El Zorro es una serie de televisión estadounidense producida por The Walt Disney Company en los años 1950, emitida originalmente en blanco y negro. La serie está ambientada en Los Ángeles delsiglo XIX, cuando era parte de la antigua California española, donde el pueblo está oprimido por sus gobernantes. En 1992 se lanzó una remasterización en la que se agregó color.
Corría el año 1820 en la California española cuando, recién llegado desde el Reino de España, el apuesto joven Diego de la Vega vuelve a su hogar en Los Ángeles al que había dejado tres años atrás con el propósito de formarse académicamente en una de las universidades que el reino tenía en aquel entonces. El motivo de su regreso se debe a un desesperado pedido de su padre, el rico hacendado don Alejandro de la Vega, quien le comenta, a través de las cartas que le enviaba, la terrible situación política y económica a la que el pueblo había llegado pues, desde hacía ya mucho tiempo, las órdenes impuestas por el comandante Enrique Sánchez Monasterio oprimían a los ciudadanos y les privaban de ciertas libertades que hasta ese momento tenían, y del cual eran cómplices muchos de los miembros de la milicia, los llamados "Soldados del Rey", junto con otros amigos y aliados del mismo.
Como Diego era un experto en esgrima y además conocía excelentes tácticas de defensa aprendidas durante su estadía en el reino, entendió que él debía estar en su pueblo cuanto antes pero, a su vez, pensó que si actuaba abiertamente mostrando sus singulares habilidades ante las situaciones a las que la sociedad estaba expuesta, arriesgaría a su padre a límites no deseados, por ende, decide al llegar, aun sin saber a ciencia cierta cuál era la real situación (apenas descripta en las cartas y por el capitán del navío en el que vino), que se camuflará y será apodado bajo el alias que él mismo inventó, que es el de "El Zorro", haciendo honor a su mítica frase de que "Si no puedes vestir la piel del león, entonces viste la del zorro".
En esta aventura que se inicia, él jamás estará solo, pues a su lado, como verdadero "compañero de armas", estará Bernardo, fiel amigo y sirviente que conoció en España, y que es mudo pues su anterior amo hizo que le cortaran la lengua. Para que De la Vega sepa las cosas que a veces no puede, o necesite ayuda con ciertas tácticas, siempre enviará a su amigo, que se hará pasar por sordo, haciendo el excelente papel de un cómico sordomudo durante todo el resto de la serie.
Antes de arribar, y para que nadie sospeche absolutamente nada, De la Vega decide arrojar a las aguas sus impresionantes condecoraciones y premios para así adoptar el papel de un joven pacífico y algo afectado, aficionado a los libros, los trajes caros y el buen vivir, lo cual irritará muchas veces a su padre, ya que él piensa que es un cobarde incapaz de enfrentar las situaciones que se presentarán a lo largo del tiempo que dure la historia.
Monasterio
Recién llegado a Los Ángeles, y ante terribles situaciones padecidas en ese momento por el pueblo (impuestos altos para los rancheros, indios explotados como esclavos y arrancados de sus familias, entre otras), Diego se entera por su padre, Alejandro, que un vecino de ellos, Nacho Torres, fue encarcelado por disentir, y posteriormente protestar públicamente contra las medidas tomadas por Monasterio.
Con un país marchando a la ruina en manos de este último, Diego decide actuar en el papel de joven letrado y enviar una carta denunciando todo lo que ocurre respecto a ello al gobernador de California, quien reside en Monterrey, aunque luego desiste ya que Alejandro afirma que el correo es constantemente intervenido por los soldados del rey a su llegada a la ciudad, y si se encuentra algo sospechoso, es descartado para que nadie conozca las dictatoriales medidas del comandante. Es por ello que en la piel del Zorro decide así iniciar una campaña en la que luchará codo a codo con los soldados y Monasterio para defender a Nacho Torres, primero, ayudándole a escapar de la prisión, luego luchando porque este se encuentre protegido en la Misión, cercana al pueblo, y posteriormente a irse a Monterrey para dialogar con el gobernador y que este le dé la "inmunidad" que necesitaba para volver acompañado a Los Ángeles por una Guardia Real que es la que acabará con el problema que se había originado antes.
En el medio de todo esto, Monasterio se enloquece y pierde la cabeza como nunca antes ya que lo único que quiere es cazar y vencer al Zorro, al cual desea fervorosamente matar para seguir favoreciéndose a sí mismo tal como lo había hecho hasta entonces con el pueblo, el cual piensa que tendría de él, después de ese supuesto hecho, una mejor imagen que dejaría atrás todo lo vivido. Muchas veces Monasterio cree haber capturado al mismísimo Zorro, aunque esto nunca es cierto, pues las veces que esto ocurre, siempre el capturado resulta ser todo lo contrario a lo que el asegura ver, lo cual acelera su locura al extremo. Sin embargo, al final de esta parte de la serie, Monasterio está seguro que el personaje de "El Zorro" es Diego de la Vega, en especial, desde que lo vio vencer a un hábil espadachín cuando no se creía observado y tratará de hacérselo comprobar al "Visitador Real", enviado por el Rey.
Este mismo, llega a Los Ángeles en el marco de las muchas denuncias que resuenan en España respecto a la dictadura que impone Monasterio, y que tratará de comprobar con sus propios ojos, especialmente después de lo acontecido con Torres y su visita al gobernador. Sabiendo esto, Monasterio inicia un plan para expulsar temporalmente todos los presos del cuartel, a los cuales ubica como otros ciudadanos más, alegres por tal visita, a cambio de beneficios en la taberna del pueblo. Además, ordena todo lo que en aquel momento ocurría, y trata de dar la mejor impresión de él ante todos, incluso hasta la hija del Visitador, a la cual pretende seducir sin lograrlo. En un último intento, y gracias a que logra interceptarlo, Diego cae como preso de Monasterio, que al final de una cena en honor del dignatario en la taberna le exhibe como "sorpresa" y como la persona que está detrás del famoso forajido llamado "El Zorro". Como De la Vega no se rinde fácilmente ante el asombro del Visitador, cree ideal que el comandante salga y pruebe su inteligencia reconociendo a tal bandido, hecho que nunca había tenido gran éxito público. Al volver, claramente este sigue pensando que quien está allí sigue siendo el Zorro, cuando esto no era así, y el de antifaz, capa y espada era solo un soldado que protegía al Visitador en su recorrido por el lugar.
Entonces Monasterio se desespera y trata de probar, a muerte, que quien es "El Zorro" es Diego, e inicia una intensa pelea en la cual este último se ve débil y confundido. En ese preciso momento, Bernardo, haciéndose pasar por "El Zorro" y en ayuda a su amigo, monta en un caballo y hace un paseo fugaz, dejando una carta por fuera de la taberna en la cual afirma que aún sigue esperando su captura.
Confundido pero alegre, Diego observa como su amigo disfrazado se aleja, y viendo a su vez cómo Monasterio y su secuaz, el licenciado Piña, son puestos en la cárcel por su abuso de poder, y otras tantas fechorías. Quien sucede a Monasterio es el sargento Demetrio López García, quien desde el inicio de la Serie se presenta como un personaje de tinte humorístico, apasionado por comer y beber, más que trabajar, y que se transformará en un gran amigo de los De la Vega.
"El Águila"
"El Águila" es el sobrenombre del Administrador del Área Sur de California, José Sebastián Vargas, un ser corrupto, vil y sanguinario que desea obtener beneficios propios vendiendo California a Rusia o Inglaterra. Desde el inicio, sus planes empiezan a salir a la luz, en gran parte por la presencia de "El Zorro", y las operaciones que él hace para vencer a todos sus enviados a Los Ángeles. Cada uno de estos últimos, posee una Pluma de Águila, la cual esta recortada, marcando así un código interno que indican que Misión deberá emprender cada uno. Siempre estos parecen personas comunes, Ciudadanos como tal, aunque en el fondo, buscan desmoralizar a la Sociedad como lo que son. El primer Enviado en aparecer en la Historia es Esteban Rojas, quien con la anuencia del nuevo Magistrado del Rey, Carlos Galindo, también Enviado por "El Águila", asesina al Capitán Meléndez, designado como Comandante de Los Ángeles tras la partida de Monasterio, el mismo día en el que inicia sus actividades. Su asesinato era debido a lo recto y respetuoso que este era para con la Ley, hecho que a lo largo de la historia será todo lo contrario a lo que Vargas busca en la sociedad californiana.
Seguido a estos hechos, más asesinatos, robos, y demás hechos corruptos ocurren, como el tráfico de joyas robadas a diversas Misiones en América del Sur, entre las que se encuentra la famosa "Cruz de los Andes", hecha en Oro puro, o el asesinato de otro hombre que sería Comandante de Los Ángeles, Juan Ortega, quien es tirado al mar, y suplantado por Andrés Fernández otro emisario más que tiene la Misión de equilibrar la situación de Los Ángeles para que le de beneficios al mismísimo "Águila", que siempre controlaba sus operaciones desde Monterrey.
La carrera de Fernández suplantando a Ortega se termina muy temprano, sin hacer grandes cambios, debido a que "El Zorro", siempre presente detrás de cada hecho, impide que pueda ejercer su mandato de tiranía al frente del Cuartel. En esos días llega al pueblo "Rosarito" Cortez, amiga de la infancia de Diego. La muchacha viajaba en la primera clase del barco junto al verdadero comandante Ortega y el señor Fernández, su impostor, sólo que ella desembarcó en San Pedro. Al ver que su entorno empieza a sufrir ciertas decisiones apresuradas del nuevo Comandante, pide a Diego, del cual tenía una imagen de fuerza y coraje su intervención en los conflictos que acontecen, pero este se niega y siempre adula que enviará mensajes al Gobernador para que solucione lo que ocurre, "Rosarito" queda encantada profundamente con "El Zorro", y a partir de sus encuentros, en los cuales este último salvó su vida, alienta a Diego a ser como él, o parecido. Al verla comprando en el mercado de la plaza, el "comandante Ortega" se asusta y le revela a Galindo la posibilidad de que lo reconozca como un farsante.
El Magistrado envía a Fernández a "encargarse" de "Rosarito" para evitar que lo descubra. Gracias a la ayuda del Zorro ella salva su vida, con lo cual el falso comandante escapa hacia el pueblo. Habiéndose frustrado todo el plan que le habían encomendado, Andrés Fernández para poder escaparse, robó de la Caja Fuerte de su Oficina el dinero que correspondía a los sueldos atrasados de los soldados. En su huida, el Zorro lo intercepta y comienza una persecución por los techos de las casas y del cuartel ante la atenta mirada de García, Galindo y los Soldados. En una lucha cuerpo a cuerpo, Fernández le arranca el antifaz al Zorro y se da cuenta de que "El Zorro" es en realidad Diego de la Vega. Para escapar libremente le ofrece las monedas que había robado, pero Diego se niega ya que le dijo que prefería todo el botín en vez de una parte. Ni los soldados ni García logran escuchar lo que ellos hablan en el tejado. Al dar un mal paso en un alero, Fernández cae al vacío y muere al instante llevándose el secreto del Zorro con él. Galindo ordena a García y los soldados que capturen al Zorro de inmediato, pero este les arroja el dinero robado por el falso comandante, lo que hace que los militares se distraigan juntando las monedas mientras el Zorro escapa ante la furia del Magistrado.
Sucediendo a Fernández suplantando a Ortega, llega desde España el Capitán Arturo Toledano, acompañado de su Esposa Raquel, quien sin dudas será el más fiel y honesto de toda la Historia. Inmediatamente después de su llegada, Galindo le alienta a unirse al Complot que dirige "El Águila", pero este lo niega y se mantiene fiel a la Corona Española, intentando ordenar la crisis que se había producido a raíz de las actitudes de sus antecesores. Respecto a "El Zorro", tiene una mirada negativa que luego cambia cuando este se hace Aliado de él y en una ocasión destraba las acciones que ciertos Agentes del Águila, inmiscuidos en la Guarnición, intentan hacer para atentar con su vida.
En esta época, "El Águila" decide no perder tiempo y así inicia una Misión en la cual intentará establecer su Cuartel de Operaciones en Los Ángeles, lo cual sabe que logrará con una importante revuelta en la cual se atentará contra el Pueblo, siendo la única víctima de ello. Por eso inicia el tráfico ilegalmente de Armas y de Cañones que "El Zorro" descubre y trata de evitar, enfrentándose con sus Enviados y demás Cómplices. A todo esto, Toledano es conocedor de la realidad por intervenciones de "El Zorro", y trata de llegar al fondo de todo esto. Pensando que es incorruptible, Galindo inicia una campaña para defenestrar a Toledano y cae muerto, porque es asesinado a quemarropa dentro de una importante Reunión en la Taberna del Pueblo. Después de su Muerte, a Arturo lo trasladan al Norte, y queda a cargo de la Guarnición su Esposa, quien inevitablemente cae engañada en manos de los Agentes del Águila, que la usan para robar la Pólvora del Cuartel a fin de iniciar el ataque, y que al darse cuenta de lo que tramaban, intentan asesinarla, siendo esto evitado por "El Zorro", quien la envía con su Marido nuevamente al Puerto de San Diego, donde se encontrarán y volverán a España, después de una intensa redada en la que cae como principal víctima.
Como ninguno de sus Enviados tuvo el impacto deseado, Vargas se traslada directamente a Los Ángeles, donde se apropia con el abuso de su Autoridad de la Hacienda de los De la Vega, y desde donde intentará vender a California a alguno de los dos Países que se mencionaron anteriormente, hecho que no sale como lo esperado, y que le motiva a iniciar una nueva revuelta, menor, pero efectiva, que busque dejarle California en sus manos. Debido a que "El Zorro" lo espía y combate contra él, arruina todos sus planes y en tal hecho, termina derrotando a Vargas con la ayuda de un Ejército de 50 Hombres que Alejandro de la Vega había convocado para no permitir más tanta tiranía y desorden en California. Después de esto, Sebastián Vargas es asesinado en el Cuartel por Greco, su Asistente Personal, que se venga por no haberle protegido en un anterior ataque contra su figura. Le apunta con la pistola y lo balea, cayendo este sobre la Bandera que él mismo levantó para consagrar a California como suya.
Monterrey
En aquel entonces, Monterrey era una ciudad más grande que Los Ángeles, ya que está más cerca de un puerto y es la sede de gobierno. Los importadores se establecen aquí pero si no tienen dinero no tiene derecho a importar. Uno de estos, el señor Verduzco, es quien ha traído a los De la Vega "negocios" para pedirles prestado. La situación se vuelve muy sospechosa cuando el dinero (traído nada más y nada menos que por el sargento García y el cabo Reyes) lo intentan robar sus sirvientes y cuyo líder es Pablo, un indio nativo. Cuando se descubre que los sirvientes son rebeldes y que actúan independientemente de las órdenes de su patrón, son derrotados.
Sin embargo surge un joven llamado Joaquín Castañeda, que está en contra del gobernador interino Rico y que le provoca muchos problemas a su grupo de revolucionarios y al Zorro. El Zorro logra calmar estos intentos de revolución, por lo menos para cuando regresa a Los Ángeles. Cogido por todos sin antes aparecer un viejo amigo de don Diego, Ricardo del Campo, que le disputa a Ana María Verduzco.
Después don Diego y Bernardo vuelven a Los Ángeles, donde se sucede el resto de los episodios de la serie. En éstos, el Zorro tiene una serie de aventuras en las que intervienen bandidos de diversa índole: un americano, el tío de don Diego, Esteban de la Cruz (César Romero), un emisario del Rey y el mismísimo gobernador.