Superman (serie 15 capítulos, 1948) + Atom Man vs. Superman (serie 15 capítulos, 1950) Alyn antes se hacerse reconocido como el primer actor que encarnó al héroe de acero, cantaba y danzaba en papeles secundarios en Broadway. Como Superman le tocó combatir contra Spider Lady en la primera serie y contra Atom Man (Lex Luthor) en la segunda. Las series que protagonizó eran de muy bajo presupuesto, pero Alyn las sacaba a flote pese a su rigidez.
Debido a los presupuestos también el vuelo del superhéroe se limitó a tener a Alyn de pie con los brazos extendidos y con un ventilador soplándole la cara. Trivia: Kirk Alyn y Noel Neill, que interpretó a Lois Lane en los seriales del 48′ y 50′, tienen un breve cameo (como los padres jóvenes de Lois) en la película de Superman del 78.
GEORGE REEVES
Superman and the Mole-Men (película, 1951) + Adventures of Superman (serie 102 capítulos, 1958) El primer crédito en la pantalla grande para Reeves fue un pequeño papel en “Lo que el viento se llevó” (era uno de los pretendientes de Scarlett O’Hara). Encarnando al superhéroe el actor luchó contra gángsters, matones, científicos malvados, espías e incluso robots. Fue el primero que explotó la dualidad de personaje Clark Kent / Superman. Murió en 1959, las razones de su fallecimiento aún no están claras. Los efectos especiales para Reeves fueron más generosos, se usaron cables y retroproyección. Junto al uso de trampolines y tomas aéreas reales. Trivia: George Reeves antes de encarnar al héroe de américa era un fumador empedernido, dejó el vicio para ser un buen ejemplo para los niños.
CHRISTOPHER REEVE
Superman (película, 1978) + Superman II (película, 1980) + Superman III (película, 1983) + Superman IV: The quest for peace (película, 1987) El actor es el más reconocido y recordado de los que han encarnado a Superman, Reeve estudio en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York y modernizó al superhéroe siendo quizás el más fiel al personaje. En las cuatro películas que participó combatió a Lex Luthor (encarnado por Gene Hackman) y al infaltable “Hombre Nuclear”. En los 70-80 el cine digital ya estaba instalado en Hollywood y el uso de la pantalla azul fue la base de los efectos especiales usados en dichas cintas. Trivia: Antes de la producción, Reeve no tenía el cuerpo que lució posteriormente en las películas; fue David Prowse, el mismo que encarnó a Darth Vader, el encargado de guiarlo en una exigiente rutina de ejercicios.
Christopher Reeve es el Superman por excelencia, estrella de la película de 1978 y sus tres secuelas: Superman II (1980), Superman III (1983) y Superman IV: En busca de la paz (1987). El personaje no le trajo suerte en su futuro actoral porque, igual que a Kirk Alyn, le hizo encasillarse en un rol querido por todos. Desempeñó sobre todo papeles secundarios.
Su accidente dejó al mundo conmocionado: tras caer de un caballo en 1995 quedó paralizado de cuello para abajo y murió menos de diez años después. Christopher Reeve falleció a los 52 años, 15 días después de su cumpleaños, en el año 2004. Se desconocen las causas porque no se le realizó autopsia pero, pero tanto su médico como su mujer, Diana Reeve, lo achacaron a una reacción a un medicamento. Dana Reeve también fue cruelmente adscrita por los medios a la 'maldición Superman' cuando, pese a no haber fumado nunca, murió de cáncer de pulmón a los 44 años, solo dos años después de la muerte de su esposo.
DEAN CAIN
Lois y Clark: The New Adventures of Superman (serie 87 capítulos, 1993-1997) Dean Cain, además de ser actor, fue un destacado deportista y graduado de Princeton, una lesión lo hizo dedicarse de lleno a las tablas. Cain es tratado por la crítica como “el menos afable de todos los Superman” y la Lois Lane de turno (Teri Hatcher), como “la más feministas de todas”. Como sea, la serie tuvo éxito y alcanzó a emitir más de 80 episodios. A esta alturas Superman ya volaba de manera digital y con imágenes generadas en computador (CGI). Trivia: Al igual que Kirk Alyn, Cain hizo una aparición en otra franquicia de Superman, jugó a ser un médico inmortal en un episodio de Smallville en 2007.
TOM WELLING
Smalville (serie 217 capítulos, 2001-2011) Tom Welling fue un atleta, que se convirtió en modelo y que luego pasó a la actuación. Smalville fue una franquicia del universo Superman que adaptó, creó e inventó en su mayor parte una juventud para Superman, algo que muchos agradecieron y otros detestaron. La exitosa serie, en sus momentos flacos, era una simple historia de un adolescente con súper poderes. Muchos personajes de DC Comics participaron de manera directa o indirecta de la historia, dando algo de riqueza a un relato distinto, pero no menos llamativo de la vida de Superman. Trivia: Welling nunca fue fan de los cómics de Superman y durante la producción renunció a leerlos para inspirar el personaje.
BRANDON ROUTH
Superman Returns (película, 2006) Routh era modelo y aspirante a escritor, cuando fue descubierto por un cazatalentos que lo encontró muy parecido a Christopher Reeve. Del recuento de actores Brandon es considerado como el “patito feo”, pese al parecido físico y la magia del personaje la cinta que protagonizó fue un fracaso en crítica y ventas. Siendo objetivos, el producto final dejó bastante que desear. Trivia: Routh se crió en la pequeña ciudad de Norwalk – Iowa a escasos 100 km del lugar de nacimiento de George Reeves.
Cuenta la leyenda que, aunque el personaje de Superman haya dado pie a una de las franquicias más notorias de su tiempo, formar parte de ella es una maldición. Desde que sus creadores, Jerry Siegel y Joe Shuster, vendieron los derechos de su obra por mucho menos dinero del que generaría, acabando absurdamente en la miseria, otros han visto semejante suerte: olvido, enfermedad y pobreza es lo que espera, según los medios, a quienes se ponen en el camino del hombre de acero.
En realidad, la caída que postró a Christopher Reeve en una silla de ruedas después de interpretar a Clark Kent en la producción de 1978, sumada a la enfermedad mental que durante toda su vida acompañó a su compañera de reparto, Margot Keeder (Lois Lane), han alimentado esta teoría con la que se ha asociado a actores, actrices, familiares, dobladores, creadores y miembros del equipo técnico que han tenido un final desafortunado.
Sin embargo, la 'maldición Superman' no ilumina más que las tragedias que a menudo están presentes en la vida: si analizamos uno por uno el destino de quienes participaron en los clásicos, sometidos al paso del tiempo, tal vez pensaríamos que todas las películas están malditas.
Margot Kidder, que dio vida a Lois Lane en la misma película, fue diagnosticada con un trastorno bipolar que le ocasionó distintos sufrimientos durante toda su vida. Trabajó en más de 45 títulos y fue una actriz movilizada y política que llevó a cabo un admirable activismo antibélico y por los derechos humanos. Pero la enfermedad fue dura: con tendencias paranoicas, en 1996 fingió su propia muerte convencida de que la CIA y su marido querían asesinarla. Tuvo un episodio de amnesia por el que se perdió durante días antes de ser encontrada en el jardín de una casa, estresada y confundida, habiéndose arrancado un diente y desgarrado sus ropas.
En el año 2002 sufrió un grave accidente de coche en el que se fracturó la pelvis, y en 2018 murió por una sobredosis de alcohol y medicamentos que fue atribuida a un suicidio. Tenía 69 años y nunca creyó en la absurda noción de una maldición: "Eso es una tontería creada por los periódicos. La idea me da risa. ¿Y por qué no lo llaman la buena suerte de Superman? Si cuando tuve el accidente de coche no me hubiese dado contra un poste, me habría despeñado. ¿Por qué no se centran en eso?"
Marlon Brando es el encargado de abrir la película Superman (1978) en el papel de Jor-El, el padre del superhéroe y líder de su planeta. Su turbulenta vida privada también se ha asociado con la maldición: tuvo muchos problemas familiares que culminaron en el encarcelamiento de su hijo por disparar al novio de su hermana, que se suicidó en 1995. La muerte de su hija llevó a Marlon Brando a una depresión por la que fue fuertemente criticado tras sufrir un gran cambio físico. El actor murió en 2004 por una fibrosis pulmonar y un fallo cardíaco.
Lee Quiqley, el bebé que dio vida al pequeñísimo Kal-El en la película de 1987, murió en 1991 cuando solo tenía 14 años. La causa fue la inhalación de sustancias tóxicas como disolvente o pegamento, un tipo de abuso de drogas que se cobró muchas vidas en la misma época.
El actor y comediante dio vida a Gus Gorman, uno de los villanos de Superman III (1983). Se le diagnosticó esclerosis múltiple tres años después del estreno de la película. Murió en 2005 de un ataque al corazón.
El actor Kirk Alyn dio vida al hombre de acero en sus dos primeros seriales: Superman (1948) y Atom Man vs. Superman (1950). Fue el primer hombre en poner cara al héroe y sin embargo la suerte no le sonrió: no consiguió interpretar ningún otro papel destacado, no dio el salto a la fama y murió en el anonimato, de Alzheimer, a los 88 años.
Al siguiente Superman le acompañó el escándalo: George Reeves, que apareció en Superman y los hombres topo (1951) y en la serie Las aventuras de Superman (1952-1958), murió de un disparo en la cabeza. Nunca se determinó si se trató de un suicidio o de la obra de un asesino a sueldo contratado por su ex amante despechada. La historia se exploró en una película: Hollywoodland (2006), con Adrien Brody, Diane Lane, Ben Affleck.
Bud Collyer
El actor que puso voz a Superman entre 1941 y 1943 en su primera serie animada, retomó el papel en la The New Adventures of Superman (1966) y murió tres años después, a los 61 años, de una enfermedad circulatoria.
Max y Dave Fleischer
Los hermanos Max y Dave Fleischer eran los fundadores de Fleischer Studios, la productora de los dibujos animados de Superman. A causa de sus constantes discusiones, su empresa se fue a la ruina y tuvieron que venderla a la Paramount, de donde fueron despedidos. Max murió en la pobreza, en un hospital sin ánimo de lucro para miembros de la industria fílmica.
El accidente del equipo del DVD Superman Returns
Tres personas salieron heridas de la creación del DVD de Superman Returns: uno se cayó por las escaleras, otro fue atracado y agredido físicamente y otro se cayó rompiendo una ventana de cristal. Bryan Singer, el director de la película, dijo a la prensa: "Mi equipo de DVD ha absorbido la maldición por todos nosotros".
Jerry Siegel y Joe Shuster son los creadores originales de Superman. La pareja creativa vendió su creación a DC Comics por una cantidad pequeña de dinero, nada en comparación con lo que el personaje ha generado durante décadas. Pese a los esfuerzos que hicieron durante toda su vida para recuperar los derechos legales de Superman y recibir algo de los enormes beneficios que fueron para DC, no lo consiguieron.
En los años 50, Shuster no podía dibujar porque su visión se deterioró mucho y tenía que trabajar como repartidor para ganarse la vida. Según Jerry Robinson, cuando Shuster entregó un paquete en el edificio de DC, el CEO de la empresa le dio 100 dólares "para comprarse un abrigo" y le pidió que se buscase otro trabajo. En 1976, casi ciego, vivía en una residencia de California. Siegel, su compañero, lanzó una campaña con su colaboración para protestar por el tratamiento que les prestó la empresa, y la enorme prensa negativa que lograron generar hizo que la Warner se comprometiese a darles una pensión vitalicia de 20 mil dólares al año y seguro médico, y que volviesen a escribir su nombre en los créditos de los tebeos.